
Hoy en El Heraldo de Chihuahua se publico la historia de Sergio Giovanny Torres Manquera, jovencito enfermo de cancer, cuyo sueño era tener una fiesta al cumplir sus 15 años, anexo el reportaje, un enfermito mas:
LE CUMPLE SUEÑO RISATERAPIA
> Por su padecimiento de cáncer no puede acudir a celebraciones
El Heraldo de Chihuahua
10 de diciembre de 2015
Karina Rodríguez Chacón
Chihuahua,
Chihuahua.- Cuando cumpliera 15 años, Sergio Giovanny Torres Manquera,
quien padece cáncer, deseaba tener una gran fiesta, sueño que vio
realizado ayer cuando un antro fue reservado exclusivamente para su
festejo, donde estuvo acompañado de las personas más importantes en su
vida.
Fue la agrupación Risaterapia Chihuahua Solís quien le
cumplió este anhelo, con el apoyo de diferentes actores que accedieron a
colaborar de manera completamente voluntaria.
Cuando el reloj
marcaba las 15:54 horas arribó a Don't Tell Mama, en el Periférico de la
Juventud, una lujosa limusina color blanca, en la que venía a bordo
Sergio, acompañado de un grupo de amigos y primos.
Esta unidad
recogió al festejado en su casa localizada en la colonia Campesina;
posteriormente hizo una parada forzosa en la Asociación Mexicana de
Niños con Cáncer en Chihuahua, -organismo del cual es beneficiario-,
para luego tomar la avenida Universidad y finalmente arribar al lugar
donde lo esperaban con ansias.
Al llegar, fue recibido con
aplausos de los presentes, quienes lo felicitaron. Él irradiaba
felicidad, pues le esperaba una celebración que recordará por siempre,
al igual que sus padres que también estaban muy contentos.
En
punto de las 14:00 horas inició la sesión fotografía en la alfombra
roja. En la primera posó Sergio, su mamá Brenda Mayela Manríquez López,
su papá Sergio Torres Miramontes y su hermanito de 6 años, Patricio
Alejandro.
Otras más con los primos, amigos, abuelos, miembros
de Risaterapia y demás invitados que fueron testigos de este evento
especial.
Al término de las fotos, el quinceañero ingresó al
interior del sitio que se destinó únicamente para este cumpleaños. Hubo
botanas, bebidas y el ambiente lo puso el DJ Manu con sus combinaciones
de música moderna.
Desde las 4 de la tarde y hasta las 8 de la
noches, el joven disfrutó al máximo de su fiesta, esa que deseaba con
todo el corazón, además del paseo en limusina y ser recibido con
alfombra roja.
Argelia Solís, la coordinadora de la agrupación,
dijo sentirse muy satisfecha de ver lo bien que se la estaba pasando el
agasajado y compartió cómo fue que conoció al chico y se enteraron de
este sueño.
Platica que hace un tiempo lo conocieron en el
Hospital Infantil donde recibía su tratamiento de quimioterapias, ya que
su labor consiste en ejercer risaterapia en los nosocomios, un
alternativo para la salud.
Ellos tienen una convivencia
permanente con los niños y jóvenes que conocen en circunstancias
difíciles, por ejemplo al estar internado, entonces también los visitan
en sus casas y en una de las ocasiones Sergio les hizo saber que deseaba
un festejo de quince años, específicamente en el Don't Tell Mama, pues
sus amigos le habían contado mucho sobre este lugar.
Al tener que
permanecer por tiempos prolongados en una cama de hospital, aunado a lo
desgastante que resultan las quimioterapias, le era imposible acudir a
sitios de este tipo que frecuentan los jóvenes de su edad, por eso tenía
tantas ganas de una fiesta así.
Este evento lo organizaron por
tres meses. Lo primero que efectuó fue plantearle la situación al
gerente del negocio y de inmediato accedió, pero no sólo eso, los
meseros ofrecieron sus servicios sin cobrar un peso.
Por lo
anterior, se quiso agradecer de una manera especial a todos aquellos que
hicieron realidad esta ilusión, entre éstos a la fotógrafa Yoya Castro,
a la Sastrería Cirios por dar facilidades para la renta del smoking que
usó Sergio; asimismo, a las empresas Cactus Traffic y Action Traffic y
por supuesto a AMANC.
Cabe mencionar que hace 17 años, la
enfermera Argelia Solís fundó Risaterapia en Coahuila y hace 2 años
tiene presencia en Chihuahua, esto con la finalidad de coadyuvar en la
recuperación de los chicos con cáncer a través de técnicas como éstas y
el cumplimiento de sus deseos.
Por su parte, los padres de Sergio
expresaron sus más sinceros agradecimientos por esta celebración en
honor a su hijo, a quien el 18 de febrero del 2012 le fue detectada la
enfermedad llamada histiocitosis de células de Langerhans, un tipo de
cáncer que puede dañar el tejido o producir la formación de lesiones en
uno o más lugares del cuerpo.