
Hoy en diferentes diario de circulacion estatal como omnia y El Heraldo de Chihuahua, se publico esta nota, a diario fallecen seis personas en Chihuahua debido al cancer.
Que raro ? anteriormente salubridad por medio de algunas declaraciones minimizaba esta enfermedad y el día de hoy, importantes accionistas de uno de los principales hospitales de la capital dicen todo lo contrario.
Esto es un secreto a voces todo mundo se da cuenta, tiene algún enfermo, conoce a alguien o ha pasado por este difícil trago, mientras tanto esto sigue.
En Cuauhtemoc, parece ser la gente esta despertando del letargo e indiferencia, revelándose contra las autoridades que nos dicen ES EL PRECIO DEL DESARROLLO.
Aqui se dice se necesita de cambios importantes, claro pero no en las personas, se requiere de MENOS AGROTOXICOS, MENOS QUIMICOS EN ALIMENTOS, MENOS CONTAMINACION EN EL AIRE, MENOS ABERRACIONES EN NUESTROS ALIMENTOS.
Mejor no hago mas corajes y anexo la nota:
Venessa Rivas Medina
Chihuahua, Chihuahua.- El cáncer es una
enfermedad catastrófica. Uno de cada dos hombres y una de cada tres
mujeres serán diagnosticados con cáncer; en el estado cada día mueren 6
chihuahuenses, cuando 4 de ellos podrían haberse salvado con una
atención adecuada y 2 podrían haberlo prevenido con estilos de vida
sanos y evitando factores de riesgo
El cáncer es una enfermedad
catastrófica. Uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres serán
diagnosticados con cáncer; en el estado cada día mueren 6 chihuahuenses,
cuando 4 de ellos podrían haberse salvado con una atención adecuada y 2
podrían haberlo prevenido con estilos de vida sanos y evitando factores
de riesgo.
Ante ello en el marco del 4 de febrero, Día
Internacional de la Lucha contra el Cáncer, se lanzará la campaña de
educación, información y prevención "Nosotros podemos, yo puedo", cuyo
objetivo es concienciar a la población de la importancia de adquirir
hábitos saludables y entender que la detección precoz puede salvar
vidas.
La Fundación Cima, presidida por don Federico Terrazas y
dirigida por Thelma Manzano, lanzaron la invitación para unirse en la
lucha contra el cáncer, pues es una enfermedad costosa que en un futuro
no habrá recursos para atenderla, por lo que hicieron énfasis en la
necesidad de educar a la sociedad para su autoprotección.
Thelma
Manzano indicó que en México 120 mil personas mueren por cáncer cada
año, es decir cada hora son 14 personas las que pierden la lucha contra
la enfermedad. Al grado que en los próximos años uno de cada dos hombres
y una de cada tres mujeres serán diagnosticados.
Lo anterior habla de que casi la mitad de la población en unos 25 años padecerá cáncer.
Mencionó
que en nuestro estado cerca de 2 mil 300 personas mueren cada año por
esta enfermedad, cuando los expertos aseguran que el 70% de los tipos de
cáncer pueden ser curables si de detectan a tiempo y se atienden de
manera oportuna y adecuada.
El tema es detección oportuna, para que se encuentre a tiempo, nos cueste menos y se tenga un mejor pronóstico.
El
tema de los estilos de vida es importante porque los expertos afirman
que se puede prevenir el 30 por ciento de los casos. "Es una enfermedad
que significa un reto grande, sobre todo porque es un proceso que va
creciendo, la tendencia no es un sentido a mejorar a menos de que
hagamos cambios importantes".
En cuanto a los costos, se detalló
que es un padecimiento insostenible porque son millonarios los gastos
por las cirugías, quimioterapias, radioterapias y una serie de recursos,
por lo que un tratamiento puede costar más de 500 mil pesos al año.
Una
mujer para detectar el cáncer de mama debe invertir mil 500 pesos, si
lo detecta a tiempo quizá va a gastar 150 mil pesos, pero si no puede
gastar un millón y medio y de todos modos perder la vida. Por ello se
enfatizó la necesidad de incentivar cambios de vida.