martes, 29 de diciembre de 2009
El Gigante Dormido
viernes, 25 de diciembre de 2009
Feliz Navidad
Cancer en la Mujer
Sitio http://www.radioformula.com.mx/estilo-de-vida/salud/alarmante-incremento-en-mujeres-que-padecen.html
La secretaria de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, María Teresa Ochoa Mejía, aseguró que es alarmante el aumento del número de mujeres que padecen cáncer de mama en México, ya que quienes sufren de este mal pierden 21 años potenciales de su vida.Por medio de un comunicado, la legisladora por Convergencia, explicó de acuerdo a estimaciones las mujeres con esta enfermedad mueren en promedio a los 57 años de edad, mientras que la esperanza de vida de una dama sana es de 78 años.De esta manera el cáncer de mama, se ubica como la segunda causa de mortandad femenina, después de las enfermedades cardiovasculares.“Por ello, las campañas de concientización son de suma importancia para llamar la atención sobre un padecimiento que muchas mujeres consideran muy lejano en sus vidas. El diagnóstico temprano permite una supervivencia de 10 años en el 90 por ciento de los casos, mientras que es de sólo 2 por ciento cuando su diagnóstico se realiza en fase tardía”, informó Ochoa Mejía.Por lo que ante tales efectos, es importante “el fortalecimiento de los programas y las políticas públicas que van dirigidos a las mujeres en materia de salud reproductiva, planificación familiar, salud perinatal, materno-infantil, salud sexual, prevención y atención de la violencia familiar contra las mujeres, es de gran notabilidad para los temas de equidad y género”, aseguró la diputada del Grupo Parlamentario de Convergencia.
viernes, 18 de diciembre de 2009
Niña en apuros


miércoles, 16 de diciembre de 2009
Echandose la pelotita


Nuevo Centro Oncologico

Ayuda para otro joven

lunes, 7 de diciembre de 2009
Frijol contra cancer


Cancer en Tula

CRONICAS
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Teleton
martes, 10 de noviembre de 2009
VER PARA CREER !!!

Este día en el periódico digital Rednoroeste, aparece esta nota de el Departamento de Ecología Municipal, parece según estas declaraciones, que se van a poner las pilas y ahora si como dice un refrán de nuestro país, "van a dejar de andar quemando la pólvora en diablitos", pero aun así, pongo el titulo de VER PARA CREER, las declaraciones, discursos y ponencias, suenan preciosas en papel pero se ve muy poco llevado a la practica.
Cancer en Raramuris


Otro de los puntos, en esta ciudad; Cuauhtemoc, siempre se hace alarde de ser una región en donde convergen tres culturas, menonita, mestiza y raramuri o tarahumara, sabia de casos de cáncer entre ellos, pero no a tal grado.
La primera ocasión que tuve conocimiento de que estaban apareciendo numerosos casos de cáncer entre ellos, fue en una consulta que tuvo Miguelito con el Dr. Arturo Zamora Perea y el le comento el caso de una niña que también padecía de Osteosarcoma.
Por otra parte en la misma nota vienen los datos de la FUNDACION DARENKA AC, hermosa labor la que están llevando a cabo, pero como les he dicho a otros organismos, es mejor unirnos, quejarnos para ejercer presión y se dejen de usar agroquímicos en forma tan irracional, es preferible prevenir de raíz las causas de esta enfermedad, que después estar ayudando a quienes la padecen.
En pláticas con personas ligadas al Gobierno, dicen que las autoridades sanitarias saben que la incidencia del cáncer es muy alta en estas regiones, producto de tantos elementos químicos utilizados irracionalmente en el campo, nuevamente me pregunto, si lo saben ¿Por qué no hacen nada al respecto? O bien ¿Cuantas personas tienen que enfermar para que pasemos de ser una mera estadística?
Como siempre la última palabra, la tienen ustedes.
viernes, 6 de noviembre de 2009
OBSERVACIONES DE AMANC

miércoles, 28 de octubre de 2009
Nuevo Hospital de Oncologia

lunes, 19 de octubre de 2009
Riesgo por Agroquimicos

viernes, 9 de octubre de 2009
PAS Proyecto Alimento Sano
Elsa Chávez
Libertad Villarreal Sepúlveda
Else Lozano Schmitt
Alma R. Vargas Gómez
Sara Martínez Corona
Luis Soto Muñoz
Alejandro Berlanga Fuentes
Francisco Soto Muñoz
Rene Bon Echavarría
Verónica Pérez
Francisco Javier Martínez Romero
Avance del cancer

sábado, 26 de septiembre de 2009
Ganas de vivir
peligro en carnes procesadas
¿Adiós al sándwich de jamón?
El almuerzo escolar de los niños no debe incluir el tradicional sándwich de jamón, salami o de otras carnes procesadas.
Un nuevo informe del Fondo Mundial de Investigación de Cáncer (WCRF) advierte que con estos productos los niños tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer más tarde en su vida.
Se trata, dicen los científicos, de tomar medidas en la infancia para que los niños no desarrollen el gusto por las carnes ahumadas, saladas o curadas.
El consumo de grandes cantidades de estos productos durante décadas puede aumentar el riesgo de cáncer de colon y recto, agregan los investigadores.
En años recientes se ha podido demostrar el vínculo entre el consumo de carnes procesadas y el cáncer colorectal en adultos.
Y algunos estudios afirman que miles de casos de esta enfermedad podrían evitarse si toda la gente limitara su consumo de estos alimentos a 70 gramos a la semana, el equivalente a tres rebanadas de tocino.
Aunque hasta ahora sólo se ha obtenido evidencia con el estudio de las dietas de los adultos, no de los niños, el WCRF afirma que los malos hábitos alimenticios pueden comenzar en la infancia.
Según los científicos, durante el proceso de curar, salar o agregar conservadores a la carne se pueden introducir agentes cancerígenos.
De pollo o queso
Una opción saludable son los sándwiches de pollo o queso.
Las carnes procesadas incluyen, además del jamón, al tocino, salami, pastrami y algunos tipos de salchichas.
Las hamburguesas y carne molida pueden ser procesadas si están conservadas con sal o aditivos químicos.
El Fondo recomienda cambiar el relleno de carnes procesadas por el de pollo, pescado o queso. Y también pide una reducción en los refrigerios de altas calorías y las bebidas azucaradas que a menudo se incluyen en el almuerzo escolar.
"Es mejor que los niños aprendan a ver la carne procesada como un antojo ocasional" dice Marni Craze, gerente de educación del WCRF.
"Preparar el almuerzo escolar con jamón y productos de altas calorías podría ser una opción conveniente, en particular para los padres que no cuentan con mucho tiempo para preparar estos alimentos", agrega.
"Pero los almuerzos empacados son una parte de la dieta del niño que fácilmente puede controlarse y no se necesita mucho tiempo ni esfuerzo para preparar un almuerzo saludable".
La funcionaria agrega que "con en el alto número de niños obesos y con sobrepeso, es importante que los padres revisen la información nutricional de los alimentos para ver si contienen un alto nivel de calorías.
"Si los niños consumen regularmente productos con alto contenido calórico o bebidas azucaradas están en más riesgo de volverse obesos y un niño obeso tiene más probabilidades de convertirse en un adulto obeso".
Peso saludable
La carne roja aumenta el riesgo de cáncer de colon y recto.
La evidencia científica demuestra que después de no fumar, mantener un peso saludable es el factor más importante para la prevención del cáncer.
Las recomendaciones del WCRF para los padres afirman que además de pollo o queso se puede colocar tomate o una ensalada en el sándwich y ésta cuenta como una de las cinco porciones de frutas y verduras que los niños deben consumir diariamente.
"Otra porción puede ser un jugo pequeño de fruta en lugar de una bebida azucarada. Y el pollo sin procesar, el pescado, o el queso bajo en grasa son también alternativas sencillas y rápidas para rellenar los sándwiches", agregan los científicos.
Además de evitar el consumo de carnes procesadas, el Fondo Mundial de Investigación de Cáncer recomienda limitar el consumo de carne roja a 500 gramos (peso ya cocido) a la semana.
Cada vez hay más evidencia científica de que la carne roja también aumenta el riesgo de cáncer de colon y recto.
Como siempre la ultima palabra la tienen ustedes
jueves, 17 de septiembre de 2009
Sera ?????????????


miércoles, 16 de septiembre de 2009
Quimicos en alimentos
viernes, 11 de septiembre de 2009
Valiosa Ayuda

martes, 8 de septiembre de 2009
Se nos adelanto tambien
martes, 1 de septiembre de 2009
MAS CASOS

jueves, 27 de agosto de 2009
Uso de plaguicidas

martes, 25 de agosto de 2009
Mas Contaminantes

lunes, 24 de agosto de 2009
Una criatura mas
lunes, 10 de agosto de 2009
Cancer en Mujeres


Como siempre, la ultima palabra, la tienen ustedes.
miércoles, 5 de agosto de 2009
MAS CASOS

jueves, 23 de julio de 2009
MAS TIPOS DE CANCER INFANTIL

De nueva cuenta articulos referentes al incremento del cáncer infantil, en esta ocasión según declaraciones realizadas en el periódico El Heraldo de Chihuahua, de el especialista en Oncologia, Dr. Sergio Elizalde Morton, hace mención que en nuestro estado las estadísticas son mas altas en comparación con otras entidades del país, debido mas que nada a la contaminación causada por insecticidas y fertilizantes.
En este punto lo interesante es: ¿Se investigaron las demás ciudades para definir como detonantes los insecticidas y fertilizantes? ¿Quién o quienes están llevando a cabo la investigación en Parral?.
Quiza lo peor es; si saben las causas y se tienen identificadas las zonas de riesgo ¿Por qué no hacen nada por denunciarlo o alertar a las autoridades competentes?
También menciona que es importante una campaña de información, entonces la duda es ¿Por qué no se hace dicha campaña? O bien ¿Quién tiene los datos y esta llevando a cabo dichas investigaciones que no son difundidas entre la población?
Como ya se ha mencionado en este espacio, desafortunadamente solo constituimos en si “datos estadísticos” y el incremento del cáncer entre los niños va en aumento, favor de ver la entrada http://miguelivanrico.blogspot.com/2008/09/documentacion.html donde
¿Por qué no se difunde mas este tipo de información?, o peor aun, ¿Por qué algunas autoridades insisten en decir que son solo “hechos aislados sin relevancia?
Como siempre, la ultima palabra la tienen ustedes
domingo, 12 de julio de 2009
Graduacion

lunes, 6 de julio de 2009
EN SU MEMORIA

lunes, 15 de junio de 2009
SERVICIO COMUNITARIO

En días pasados publique el caso del niño Mauricio, hoy por cosas del destino, tuve contacto con el Sr. Gabriel Hernandez, quien se encuentra buscando ayuda para la operación de la Sra. Olga Yesenia Parra Ochoa, quien padece de Sarcoma, quienes deseen y puedan auxiliarnos, pueden comunicarse a los teléfonos celulares 625-133-75-03 y 625-127-75-26, aunque los enfermos solo sean tratados como meros datos estadísticos, se trata de salvar otra vida.
Gracias, la ultima palabra, la tienen ustedes
viernes, 5 de junio de 2009
MAS CASOS

Aun cuando “la salud es prioridad” los casos siguen, una persona recientemente me decía, le parecía algo imposible el hecho de que los niños tengan cáncer. Que les parecería si les describo el caso de esta inocente criatura; su nombre es Mauricio Arturo Angulo Palomino, le detectaron un tumor del tamaño de una mandarina a los 17 días de nacido.
Y aun ¿alguien duda que algo este pasando en esta región? Un bebe desde recién nacido con una enfermedad de esta naturaleza. En las imágenes se puede apreciar el esfuerzo que esta haciendo actualmente la familia de este bebe para buscar una cura, quienes deseen y puedan apoyarlo, se pueden poner en contacto con su mama, la Sra. Nidia Palomino al teléfono celular 625-114-06-99.
La indiferencia es algo común, solo quienes hemos vivido de cerca la lucha por poder continuar con vida frente al cáncer, sabemos lo difícil que esto es.
En fechas recientes el locutor local, Javier Rodríguez Arizmendi, dio difusión a este proyecto en su programa radiofónico “Solo por la música” que se transmite por la reina 900 AM a las 6 de la tarde, aun asi han sido pocas las visitas que hemos tenido y los comentarios siguen escuetos. Gracias mil Sr. Rodríguez por haber prestado oídos a lo que aquí exponemos.
Como siempre, la ultima palabra la tienen ustedes
miércoles, 20 de mayo de 2009
La salud de los Mexicanos???

