Ayer también el El Heraldo de Chihuahua, se publico la historia de Jazmín Sayuri, una pequeña mas afectada por cancer, ella padece de leucemia y es una de las 160 criaturas que apoya una Asociación de Chihuahua que organizo el car show.
martes, 21 de octubre de 2014
CAR SHOW CONTRA EL CANCER
Ayer en El Heraldo de Chihuahua, se publico esta nota, en la ciudad de Chihuahua se llevo a cabo una exposición de autos, con la finalidad de recabar fondos para niños con cancer, en este mes siento se hace mucha propaganda y proyección por el cancer pero el de mama, el infantil que afecta y compromete futuras generaciones; siento no se le presta tanta atención.
Lo mas interesante de esta nota, es la cantidad de niños que apoya una sola entidad, 160, NADA MAS.
También se publican noticias de centros oncologicos, hospitales y no se cuanto que apoyan, mas sin embargo la realidad es otra, ¿Cuanta gente hace hasta lo imposible o busca apoyos como en esta Asociación para poder atender a sus niños ?
viernes, 17 de octubre de 2014
EL OSTEOSARCOMA DE JORGE
Jorge es otro pequeño que se encuentra enfermo de osteosarcoma, un cancer sumamente extraño que según esto se da un caso en cinco millones de nacimientos, extrañamente y como aquí se puede constatar, se han dado ya varios en esta región.
Se requiere de ayuda para poder costear su cirugía, es otro pequeño apoyado por AMANC.
En un solo día se supo de estos TRES CASOS, DOS DE ELLOS PROCEDENTES DE CUAUHTEMOC, CHIHUAHUA que mas pruebas quieren señores encargados de la salud ??? además, esos doctores que afirman tener estudios de los detonantes del cancer, QUE ESTÁN ESPERANDO PARA SACARLOS A LA LUZ PUBLICA ??? Disculpen pero esos estudios en el FONDO DEL CAJÓN DE UN CÓMODO ESCRITORIO NO SON DE BENEFICIO ALGUNO PARA LA POBLACIÓN.
JOHAN PADECE DE GLIOBLASTOMA
En la Sección MANO CADENA de El Heraldo de Chihuahua, también se publico la historia de Johan Eduardo, quien padece de glioblastoma y requiere de apoyo para poder sufragar los altísimos costos de su tratamiento, otro chico de esta población QUE RARO.
Pero en fin, los datos R E A L E S de esta problematica solo son expuestos cuando grupos como TELETON se encuentran recabando dinero, mientras tanto solo se conocen cifras MAQUILLADAS
LA HISTORIA DE ANGEL, CANCER EN LOS HUESOS
Hoy en El Heraldo de Chihuahua, en su sección MANO CADENA, se publico la historia de Angel Aziel, quien padece cancer de los huesos.
Son tres niños curiosamente dos de ellos son originarios de esta población, además como habrán podido ver, nuestras gloriosas autoridades insisten en que los casos son sumamente reducidos en forma anual, minimizando por completo este tipo de situaciones.
La historia de Angelito y otros dos chicos es por parte de AMANC quien requiere de ayuda para poder financiar sus operaciones y ayudar a estos niños.
lunes, 13 de octubre de 2014
LO QUE FALTABA; AGUA DETONANTE DE CANCER
Un causal mas de cancer, anexo el reportaje:
Advierten sobre niveles de arsénico en el agua
Jaime Armendáriz
El Diario | 2014-10-13 | 06:06
Chihuahua— El diputado del PRI, Fernando
Rodríguez Giner, advirtió que existe un alto nivel de arsénico en el
agua de varias zonas de la entidad, lo cual deriva a posibles
enfermedades cancerígenas y algunos otros males para la población.
Ante ello solicitó reformar la Ley del Agua para obligar a la autoridad a
garantizar la eliminación del líquido con arsénico que se lleva a
viviendas, escuelas, industria y demás sectores.
Precisó que ante las características geográficas y climatológicas del
estado, el agua subterránea ha sido la principal fuente de
abastecimiento del recurso hídrico, especialmente para los usos
doméstico, industrial y agrícola.
“El aumento en su demanda conlleva a la necesidad de perforar pozos más
profundos, situación que a su vez propicia la sobreexplotación de los
mantos acuíferos que contienen naturalmente elementos tóxicos como el
arsénico, incrementando la posibilidad de que se concentre en el agua”,
puntualizó.
Dijo que este elemento es difícilmente detectado por las cualidades
incoloras, inodoras e insípidas que adquiere al encontrarse diluido en
el líquido y que por tanto puede consumirse inadvertidamente originando
con ello riesgos en la salud.
Hizo referencia a ese problema en la región de Meoqui-Delicias, en el
Valle de la Sierra del Cuervo, valles de Tabalaopa y Aldama, zonas
industrializadas de Juárez, entre otros.
Rodríguez Giner subrayó que ese elemento puede ser generador de
enfermedades cancerígenas, alteraciones en la piel, trastornos
circulatorios, así también con daños en el sistema nervioso,
inmunológico, respiratorio y cardiovascular.
Así como alteraciones renales y hepáticas, anemia, y desarrollo de
neuropatías periféricas y encefalopatías, asociados con la disminución
del coeficiente intelectual y afectación en la capacidad del sistema
endocrino, que se ha relacionado con el incremento de casos de diabetes
mellitus.
Además, el arsénico se puede acumular en huesos, músculos, piel, hígado y riñones.
“Existe información suficiente para relacionar gran parte de la
problemática de salud pública, con la ingestión de arsénico a través del
agua, por lo cual llama la atención la situación a la que está expuesta
la niñez chihuahuense, uno de los sectores poblacionales directamente
afectado por problemas de déficit de atención, pérdida de coeficiente
intelectual, diabetes infantil y cáncer”, agregó.
Por ello propuso reformar el concepto de “agua potable” en la Ley del
Agua del Estado, para incluir el llamado de la Organización Mundial de
la Salud para que la autoridad esté atenta de concentraciones menores de
arsénico en el recurso hídrico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)