
¿ Quien imaginaria que un inocente frasco de papilla o puré pueden contener rastros de hasta 26 pesticidas, algunos de ellos cancerigenos ?
Adjunto el reportaje publicado en la pagina de vanguardia:
¿Cuántos pesticidas estamos comiendo?
Desgraciadamente hoy más que nunca debemos hacernos consumidores responsables porque la cantidad de químicos y pesticidas en nuestro alimentos es alarmante
Por: Agencias
jueves,
19
de
junio
del
2014
En
un mundo ideal no deberíamos preocuparnos por la calidad de la comida
que ponemos en nuestra boca y la de nuestros hijos. Desgraciadamente hoy
más que nunca debemos hacernos consumidores responsables porque la
cantidad de químicos y pesticidas en nuestro alimentos es alarmante.
Los pesticidas son substancias que incluyen insecticidas ( matan
bichos), herbicidas ( matan hierbas) y fungicidas ( matan hongos).
Desgraciadamente estas substancias permanecen en los alimentos y
tambien nos dañan a nosotros. Algunas de ellas actúan como agentes
neurotóxicos ( dañan tu cerebro y sistema nervioso), carcinógenos o
disruptores de hormonas ( afectan el desarrollo y crecimiento de los
niños, provocan infertilidad, etc). El cuerpo humano acumula los
pesticidas en la grasa como un mecanismo de defensa, por lo que el
sobrepeso es también un signo de toxicidad.
Los niños son particularmente sensibles a estos químicos ya que en proporción con su peso los niños comen, beben e inhalan más pesticidas que los adultos, además como están en crecimiento y desarrollo su efecto es aún más peligroso. Por lo que debemos cuidarlos más. Un estudio reciente en Harvard demostró que aún en cantidades pequeñas pueden causar trastornos de déficit de atención e hiperactividad (puedes leer el articulo completo de la revista pediatrics)
El conocer cuáles alimentos tienen más pesticidas lejos de alarmarnos debe llevarnos a tomar acciones que nos ayuden a prevenir sus daños. Una organización sin fines de lucro llamada Environmental Working Group publica cada año una lista llamada la 'Docena Sucia' ( Dirty Dozen) y los 15 limpios ( Clean fifteeen).
Otro grupo llamado Pesticide Action Network ( PAN) el pasado 3 de junio actualizó su base de datos en la que registra los residuos de pesticidas encontrados en la comida. Por primera vez el grupo incluyó también la comida de bebe en papilla empacada y el veredicto es alarmante: Un frasco de puré de pera, que es el que más contaminantes presentó, contiene residuos de 26 pesticidas, incluyendo toxinas que probablemente son cancerígenas y químicos que causan problemas de desarrollo y reproductivos. El puré de durazno tuvo 22, el de manzana 19 y los que menos fueron el de chícharos y camote con solo 1.
Algunos de los alimentos que según el reporte de PAN tienen mayor cantidad de pesticidas son:
Manzana
Pepino
Frutas silvestres
Tomate
Y la ahora tan famosa col rizada o Kale también estaba en esta lista, por lo que si la tomas en jugos asegúrate de seguir mis recomendaciones a continuación...
Mis recomendaciones para contrarrestar esto son:
- Comprar fruta y verdura orgánica certificada, siempre y cuando te sea posible. Sobre todo de los alimentos de la lista sucia.Desgraciadamente no siempre es posible comprar orgánico por lo que otra recomendación es :
- Quitar la cáscara a la fruta y verdura no orgánica o bien lavar tu fruta y verdura con esta receta para quitar residuos de pesticidas de tus alimentos, aún cuando es muy sencilla es muy efectiva !
- Preparar las papillas de tu bebe de manera casera y con fruta y verdura orgánica. Si tienes que comprar papillas empacadas que sean orgánicos de preferencia.
- Por último ser unos consumidores informados e informar a otros compartiendo este artículo.
Por nutrigps.com
Los niños son particularmente sensibles a estos químicos ya que en proporción con su peso los niños comen, beben e inhalan más pesticidas que los adultos, además como están en crecimiento y desarrollo su efecto es aún más peligroso. Por lo que debemos cuidarlos más. Un estudio reciente en Harvard demostró que aún en cantidades pequeñas pueden causar trastornos de déficit de atención e hiperactividad (puedes leer el articulo completo de la revista pediatrics)
El conocer cuáles alimentos tienen más pesticidas lejos de alarmarnos debe llevarnos a tomar acciones que nos ayuden a prevenir sus daños. Una organización sin fines de lucro llamada Environmental Working Group publica cada año una lista llamada la 'Docena Sucia' ( Dirty Dozen) y los 15 limpios ( Clean fifteeen).
Otro grupo llamado Pesticide Action Network ( PAN) el pasado 3 de junio actualizó su base de datos en la que registra los residuos de pesticidas encontrados en la comida. Por primera vez el grupo incluyó también la comida de bebe en papilla empacada y el veredicto es alarmante: Un frasco de puré de pera, que es el que más contaminantes presentó, contiene residuos de 26 pesticidas, incluyendo toxinas que probablemente son cancerígenas y químicos que causan problemas de desarrollo y reproductivos. El puré de durazno tuvo 22, el de manzana 19 y los que menos fueron el de chícharos y camote con solo 1.
Algunos de los alimentos que según el reporte de PAN tienen mayor cantidad de pesticidas son:
Manzana
Pepino
Frutas silvestres
Tomate
Y la ahora tan famosa col rizada o Kale también estaba en esta lista, por lo que si la tomas en jugos asegúrate de seguir mis recomendaciones a continuación...
Mis recomendaciones para contrarrestar esto son:
- Comprar fruta y verdura orgánica certificada, siempre y cuando te sea posible. Sobre todo de los alimentos de la lista sucia.Desgraciadamente no siempre es posible comprar orgánico por lo que otra recomendación es :
- Quitar la cáscara a la fruta y verdura no orgánica o bien lavar tu fruta y verdura con esta receta para quitar residuos de pesticidas de tus alimentos, aún cuando es muy sencilla es muy efectiva !
- Preparar las papillas de tu bebe de manera casera y con fruta y verdura orgánica. Si tienes que comprar papillas empacadas que sean orgánicos de preferencia.
- Por último ser unos consumidores informados e informar a otros compartiendo este artículo.
Por nutrigps.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario