
Hoy en El Diario de Chihuahua, se publico esta noticia, en la cual la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) realizo importantes obras en beneficio de los pequeños que apoya.
Actualmente beneficia a 220 niños enfermos, ¿ que raro no les parece ? en las notas anteriores las autoridades sanitarias hacen referencia a 72, 71, 65 casos nuevos y aquí solamente UNA SOLA INSTITUCION APOYA A 220 NIÑOS, como que fallan las matemáticas francamente.
Anexo la nota:
Invierten 480 mil en albergue para menores con cáncer
Manuel Quezada/El Diario | 2016-02-12 | 07:25
ADVERTISEMENT
Chihuahua.-
Un total de 220 niños y sus
familias podrán recibir una mejor atención en el refugio “Mi Albergue”,
atendido por la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, gracias
a las obras de ampliación, mantenimiento y equipamiento de la estancia
realizadas con una inversión de 480 mil pesos aportada por Ecogas, Amanc
y Fechac.
La presidenta del DIF Municipal, Emilia García de Baeza, la titular de
Fechac en Chihuahua, Patricia Fierro Shelton, el presidente de AMANC,
Ricardo Villavicencio Contreras y el director general de Ecogas, Alberto
Torres García, dieron a conocer la inversión e hicieron un recorrido
por las obras.
Con este recurso se remodelaron los sanitarios, una bodega, fueron
instaladas climas tipo “minisplit”, se adquirió mobiliario para cocina y
habitaciones a fin de ofrecer a los niños y adolescentes que padecen
cáncer, así como a sus familias una mejor atención.
El presidente de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer,
indicó que el 60 por ciento de los 220 niños que son apoyados por la
institución provienen de lugares muy alejados y a todos se les apoya con
recursos para su traslado y estancia en tanto atienden sus tratamientos
médicos.
A su vez, Emilia García de Baeza, hizo un reconocimiento a la labor de
AMANC, la Fechac y el apoyo otorgado por la empresa Ecogas para la
mejora del albergue y en favor de los pacientes.
Con estos apoyos se les ofrece a los niños y sus familias una esperada
de vida, que puedan ser atendidos por personal especializado y se
sientan útiles a la sociedad.
En tanto, Patricia Fierro, dijo que ella es una sobreviviente de cáncer ,
ya que cuando tenía 29 años le fue diagnosticado este problema, pero
con el apoyo de médicos y de Dios, pudo salir adelante y hacerse
sensible a este problema.
Señaló que después de la lucha y de vencer a la enfermad, su familia ya no quería oír más la palabra cáncer.
Fierro Shelton reflexión que el cáncer también se puede ver como una
esperanza y un tesoro de bendiciones, porque los pacientes son muy
bendecidos y adquieren una capacidades increíbles que no se pensaba
tener.
Ante madres de familia y niños con cáncer, dijo que al dar su testimonio, buscaba sembrar una esperanza de vida en ellos.
En su oportunidad, el director de Ecogas Alberto Torres convocó a los
empresarios a comprometerse más y no conformarse con su aportación
extraordinaria del Impuesto Sobre Nómina a la FECHAC, para apoyar a la
sociedad.
Subrayó que no se requiere de muchos recursos, sólo de voluntad para ir más allá de en favor de la comunidad.
De manera simbólica, el empresario hizo entrega de un cheque por 300 mil pesos en favor de la Asociación.