
Esta nota fue publicada en El Heraldo de Chihuahua, un campamento donde los niños enfermos tratan de olvidar sus dolencias y salen bajo supervision, muy bonita labor, pero por desgracia es un grupo de bastantes niños enfermos, 35 para ser exactos tal y como narra la nota, misma que anexo y felicito a sus desarrolladores:
Venessa Rivas Medina
CUAUHTÉMOC, Chih.- Niños con cáncer y
sobrevivientes de esta enfermedad se lanzaron a la aventura en la
conquista de sonrisas. Ni quimioterapias, radioterapias, ni medicamentos
pudieron derrumbar su fortaleza y determinación para divertirse en los
paisajes rodeados de árboles y cerros, donde con gran esfuerzo dieron
una lección de vida al demostrar que al trabajar en equipo se logran
resultados sorprendentes.
Este es el séptimo campamento que la
asociación Conquistando Sonrisas organiza a fin de que los niños con
cáncer y sobrevivientes de esta enfermedad convivan, se diviertan y por
una semana se olviden de sus tediosos tratamientos.
Este año
participaron 35 niños de entre 4 y 16 años, de los cuales 26 son
pacientes del Hospital Infantil, Hospital General y el Instituto
Mexicano del Seguro Social, unidad Morelos, el resto niños completamente
sanos con quienes estrecharon lazos de amistad, siempre acompañados de
22 de los jóvenes que integran Conquistando Sonrisas.
Los niños
se tiraron de la tirolesa, cruzaron un paso a ciegas, se treparon como
koalas, brincaron llantas, pasaron por el lodo, saltaron como tigres, se
deslizaron sobre una resbaladilla llena de pintura, nadaron, cantaron,
bailaron y se olvidaron de su enfermedad.
UNA GRAN AVENTURA:
Durante 6 días los niños vivieron en constante fiesta, con música, cine, juegos de integración, manualidades y mucha diversión.
El
campamento inició el pasado lunes a las 10:30 horas, cuando se
despidieron de sus padres en el Hospital Infantil de Especialidades y se
subieron al camión para lanzarse a la conquista de sonrisas. Esta vez
las instalaciones de una cómoda casa campestre fueron el escenario de
una jornada intensa de actividades.
La primera actividad fue la
integración de equipos. "Nopalitos" fue el nombre que eligieron para el
equipo verde; "Pinkys" para el rosa; "Tigres" para el naranja; "Mnions"
para los amarillos; "La Costeña" para el rojo y "Los Sulley's" para el
azul. Todos tuvieron que componer una porra para su equipo, en ésta
quedó manifiesta la creatividad de las pequeñas mentes, que eran
lideradas por dos conquistadores de sonrisas.
Otra de las
actividades fue el Teatro del Pueblo donde se presentaron Wisin y
Yandel, Alejandro Fernández, entre otros artistas que fueron
caracterizados por los líderes; también se presentó Leonel García, a
cargo de uno de los chicos del campamento. La que atrapó las miradas fue
María Esmeralda Vázquez, de 7 años de edad, quien padece leucemia desde
hace 3 años y bailó como Shakira al son de Rabiosa, pero además cantó
con gran sentimiento.
Se dieron un chapuzón y elaboraron piñatas y
esculturas de plastilina. Para darle paso al campo de gotchas donde una
lluvia de sonrisas inundó el campo.
Jorge Arturo Ibarra, de 13
años, fue diagnosticado con linfoma no Hodgkin, desde hace unos meses
está en remisión y se siente feliz de poder dejar las quimioterapias,
esta es la segunda vez que participa en el campamento.
Hoy
viernes es el día del misterio y tendrán actividades nocturnas, como la
búsqueda de objetos, así como la fogata donde reflexionarán y
agradecerán estar vivos, mientras que los Conquistadores de Sonrisas les
compartirán su experiencia y la manera en que les ha cambiado la vida
el organizar actividades para niños que luchan contra el cáncer, así
como infundirles ánimo para que regresen con las pilas cargadas para
recibir sus tratamientos y que sepan que vale la pena luchar porque hay
personas que han vencido a la enfermedad.
LUCHA DE TITANES:
La
actividad más esperada era el rally, donde los retos eran difíciles
pero no imposibles. De esta manera los chicos y más pequeños cumplieron
uno a uno los retos, siempre pensando en que el trabajo en equipo es la
clave del éxito.
Estos niños y niñas son verdaderos titanes, ya
que dejaron en claro que nadie debe rendirse, que la lucha es con uno
mismo y que el amor al prójimo sí existe, que sólo basta descubrir a las
personas que pueden e intentan hacerte feliz con una palabra, o bien,
al convertirse en una mano amiga que está dispuesta a ser su apoyo en el
camino para avanzar juntos. Tal y como lo hacen a diario al luchar
contra su enfermedad.
El rally tuvo 9 estaciones brinco de
llantas era la primera, donde el equipo "Pinkys" se arriesgó, los
primeros en cruzar fueron Ruby, seguida de Jair y Karla quien padece
leucemia.
Mientras que el equipo amarillo corría hacia la
estación de la resbaladilla repleta de pintura y agua, donde primero
tuvieron que buscar un dulce del color de su equipo en una bandeja llena
de harina, para después arrojarse por la pendiente y vivir la emoción.
Los primeros fueron: Abraham, quien padece cáncer en los testículos;
seguido de Sebastián quien está en remisión de una leucemia
linfoblástica aguda y Hanna, quien tuvo cáncer en la cabeza.
En
el Koala, el equipo Rojo fue el primero en cruzar, uno de los más
valientes fue Gerardo Rafael Molina Castañeda, de 13 años, quien desde
hace un mes y medio está en pre-alta tras padecer un osteosarcoma en la
pierna izquierda. Gerardo recibió un trasplante de tibia izquierda y
relata que lo más difícil del tratamiento fue conseguir el hueso que le
fue trasplantado hace 6 meses. Ahora se siente más aliviado de sus
brazos que era donde le ponían las quimioterapias ya que nunca quiso
ponerse un catéter. Actualmente recibe terapias de ortopedia y espera
que en breve vuelva a caminar de manera normal.
Otra de las
estaciones fue la telaraña; el salto del tigre donde los chicos
demostraron sus habilidades para echarse maromas; el ascenso donde los
integrantes del equipo tenían que jalar una cuerda para subir a su líder
y el teleférico.
La prueba más divertida fue la denominada
"Topo" donde los chicos primero tenían que hacerse un peinado moderno
con ayuda del champú, para después tirarse pecho tierra y arrastrarse
por lodo. Todo ello entre gritos y porras de los demás integrantes.
Bryan
Ortiz, de 12 años, padeció osteosarcoma en el hombro, hace 4 años esta
de pre-alta y fue uno de los más grandes competidores, ya que su brazo
derecho se fortaleció para cruzar lo más rápido posible.
Uno de
los más pequeños fue Edgar Luna Portillo, de 4 años, quien padece
leucemia y pertenece al equipo rojo, quien en todo momento se esforzó
por pasar cada reto y una vez que lo hacía era el más animado para
echarle porras a sus compañeros.
Estos chicos y chicas aun con su
enfermedad son valientes luchadores que lograron vencer todos los retos
y actividades que les pusieron. La actividad final fue lanzarse de la
tirolesa, donde la adrenalina corrió por sus venas y se sintieron
completamente libres.
Tras el día tan ajetreado los pequeños se
dieron un chapuzón para disfrutar de una hamburguesada en la que
convivieron y comentaron lo que sintieron en cada reto.
En todo
momento, los niños tuvieron la vigilancia necesaria, el área médica
estuvo a cargo del doctor Rubén García y las enfermeras Martha, María
Luisa, Norma y Carmen
Los Conquistadores de Sonrisas que
participaron este año son: Julián, Marcela, Edith, Pepe, Yahaira, Mario,
Carlos, Ana, Cinthia, Mauro, Jesús, Fernanda, Karina, Gabriel, Lizany,
Kevin, Cristina, Adriana, Oscar, Nohemí, Leonel y Julio, algunos de
ellos son sobrevivientes del cáncer y en épocas anteriores participaron
en los campamentos y ahora se han convertido en líderes, pues sólo ellos
saben lo importante que es sentir una mano amiga en la lucha contra el
cáncer.
El campamento finalizará mañana sábado con un encuentro
de padres e hijos que se realizará en una granja en Santa Isabel, así
mismo se ha invitado a las personas que han apoyado esta noble causa
para que vean los resultados y constate las sonrisas que lograron
plasmar en los rostros de los participantes.
Durante muchos años
se han realizado estos campamentos gracias al apoyo de la sociedad
chihuahuense y de empresas, que han logrado conquistar las sonrisas de
cientos de niños con algún tipo de cáncer, sobrevivientes de la misma
enfermedad o de niños que no lograron vencer este padecimiento.
A todos ellos, los niños que participan en este campamento les dieron las gracias por hacer posible tanta diversión.
SU SUEÑO: UN CENTRO ESPECIALIZADO
El
proyecto de Conquistando Sonrisas es poder construir un centro
especializado de atención para niños con cáncer y sus familias.
Julián
Rivero, presidente de la Asociación, destacó que ya se han acercado con
el gobernador del Estado César Duarte para solicitarle un terreno
cercano a las instalaciones del Hospital Infantil de Especialidades,
ubicado al sur de la ciudad de Chihuahua.
El objetivo será
trabajar con los niños del municipio de Chihuahua y establecer un
albergue para las familias que acuden a atenderse al Hospital Infantil
de Especialidades ya que en ocasiones sufren al no contar con un espacio
adecuado.
CÁNCER INFANTIL:
Siete de cada 10 niños que
padecen cáncer logran curarse si el padecimiento se detecta a tiempo, la
leucemia es el cáncer más frecuente en niños, por ello es importante la
detección precoz, indicó el pediatra Rubén Rodríguez Armendáriz.
Leucemias,
tumores linfáticos, tumores en el sistema nervioso, tumor de ovario y
tumor de testículo son los padecimientos más frecuentes en los niños.
De
las leucemias la linfoblástica aguda es la más frecuente y de mejor
pronóstico, enfatizó que de la detección depende el pronóstico de los
niños, así como del órgano o tejido que afecten.
El pediatra
comentó que hay órganos y tejidos que se consideran santuarios como son
el cerebro, ojos, órganos reproductores como testículos y ovarios, los
cuales al ser invadidos por el cáncer el pronóstico es más difícil.
Rubén
Armendáriz es la primera vez que asiste al campamento y se sorprendió
de ver a los niños tan contentos, ya que en el hospital en ocasiones
hasta difícil se les hace tocarlos porque tienen bajas las defensas, por
lo que dijo que para ellos es beneficioso salir del hospital y
divertirse como cualquier otro niño.